Entorno - Situación

Nothing found.
    Leaflet | © OpenStreetMap contributors.
    Orografía

    Situado a 20 m. sobre el mar, Mungia es una área de espacios abiertos, en la que se suceden pequeñas depresiones y colinas; entre estas, cabe destacar Gondramendi (217m.), Tallu (342m.) y Berreaga (366 m.), además de los montes Sollube (684 m.) y Jata (592m.).

     

    Todos ellos se hallan dispuestos rodeando el valle del río Butron que tras nacer en el monte Bizkargi (536 m.) y cruzar toda la comarca, muere en la Ría de Plentzia. Pero no es este el único caudal de agua que podemos hallar en la zona; muy al contrario, abundan los riachuelos y manantiales subterráneos, que como Atxuri, Trobika, Lauromendi, Atebarri o Mantzorriko Erreka son afluentes del Butron y alimentan las numerosas fuentes de la población, antiguamente hacían funcionar a más de 20 molinos, de los que aun se conservan varios.

    Límites

    Mungia limita al norte con los municipios de Bakio, Bermeo; al sur con Derio, Zamudio y Gamiz-Fika; al este con Meñaka y Gamiz-Fika y al oeste con Loiu, Gatika y Jatabe, formando el centro natural de una comarca denominada "Mungialdea" (Plan Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia), compuesta por los municipios de Arrieta, Bakio, Fruiz, Gamiz-Fika, Gatika, Laukiz, Maruri-Jatabe y Meñaka, además de la propia Mungia.

    Población

    La población de Mungia ha experimentado un continuo crecimiento, a excepción de un breve receso a principios de los 80, que se ha acelerado durante los últimos años a causa del conjunto de personas que se han asentado en esta población, provenientes de distintos puntos de Euskadi, así como por el alto porcentaje del crecimiento vegetativo.

     

    En enero de 2016, la población total de Mungia es de 17.363, con la siguiente distribución por barrios:


    BARRIO

    Nº DE HABITANTES

    CASCO URBANO

    12.706 Personas

    BERREAGAMENDI

    2.049 Personas

    BILLELA-BIRLE

    373 Personas

    LARRAURI

    380 Personas

    ATXURI

    288 Personas

    BASOZABAL

    294 Personas

    ATELA

    242 Personas

    ZABALONDO

    170 Personas

    TROBIKA

    242 Personas

    MARKAIDA

    235 Personas

    LLONA

    147 Personas

    ELGEZABAL

    142 Personas

    ITURRIBALTZAGA

    132 Personas

    EMERANDO

    111 Personas

    MAUROLA

    8 Personas

    TOTAL

    17.554 Personas

     

    Además, en la siguiente tabla se puede observar la distribución de la población de Mungia por franjas de edad:


    EDAD

    Nº DE HABITANTES

    De 0 a 4 años

    809 Personas

    De 5 a 9 años

    1.081 Personas

    De 10 a 14 años

    1.010 Personas

    De 15 a 19 años

    885 Personas

    De 20 a 24 años

    800 Personas

    De 25 a 29 años

    817 Personas

    De 30 a 34 años

    1.035 Personas

    De 35 a 39 años

    1.345 Personas

    De 40 a 44 años

    1.655 Personas

    De 45 a 49 años

    1.450 Personas

    De 50 a 54 años

    1.422 Personas

    De 55 a 59 años

    1.225 Personas

    De 60 a 64 años

    995 Personas

    De 65 a 69 años

    848 Personas

    De 70 a 74 años

    682 Personas

    De 75 a 79 años

    441 Personas

    De 80 a 84 años

    435 Personas

    Mayores de 85 años

    428 Personas

     

    Comunicaciones

    Mungia se halla bien comunicada, pues se sitúa tan solo a 16 Km. de Bilbao, en un punto intermedio entre Bilbao y la costa, y a apenas 10 minutos del aeropuerto de Loiu. Además, el transporte público cuenta con una abundante red de autobuses que une Mungia con las poblaciones vecinas.